 |
A mediados del siglo XV, el inventor alemán Johann Gutenberg utilizó tipos móviles por primera vez en Europa
para imprimir la Biblia. Esta técnica amplió las posibilidades de estudio y condujo a cambios radicales en la forma de vivir
de los pueblos. Contribuyó a la aparición de un mayor individualismo, del racionalismo, de la investigación científica y de
las literaturas nacionales.

|
|
 |

Las técnicas y aplicaciones de impresión se desarrollaron, por lo general, con gran rapidez
en los siglos siguientes. Esto se debió sobre todo a la introducción de las máquinas de vapor en las imprentas a principios
del siglo XIX y, posteriormente, a la invención de las máquinas tipográficas (véase Sistemas de edición). La primera de estas
máquinas, denominada linotipia, fue patentada en 1884 por el inventor germano-estadounidense Ottmar Mergenthaler. En las décadas
siguientes fueron apareciendo una serie de técnicas de impresión a gran escala, cada vez más rápidas.
|
|
 |